Me despido de este desgastado 2024 al que sólo le quedan horas y que tanto he disfrutado. Momento de mirar hacia atrás, de dejar escapar una sonrisa recordando los momentos vividos y de dar las gracias por ello. Los hubo espectaculares, buenos y menos buenos, pero mi envejecida memoria se ha vuelto selectiva con los años y últimamente sólo me quedo con los mejores.
Revisando
algunas fotos para no dejarme muchas cosas atrás, me llama la atención una de
un sobre de azúcar con mensaje (algo que mucha gente odiará pero que
personalmente me encanta), que a comienzos de año me decía “y
entonces un nuevo día te das cuenta que todo comienza de nuevo y la sonrisa
vuelve a ser la dueña de tu vida”. Un mensaje profundamente revelador
que presagiaba un año de sonrisas.
A
modo de lista de deseos y jugando con frases que perfectamente podrían aparecer
impresos en sobres de azúcar os dejo algunos de los principales momentos
vividos en 2024 que me hicieron sonreír. Espero que 2025 sea como mínimo, tan
bueno como este 2024 que ya se va.
·
“Elige un
trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” –
Confucio. Con todos los años de trabajo que llevo a mis espaldas había
disfrutado en muchos momentos de mi labor profesional (en otros bastante
menos), pero la sensación de plenitud que he vivido estos 366 días vividos en
Minifunkids era hasta ahora desconocida para mí. Seguiré luchando para
estirarla al máximo.
·
“La ilusión de los Reyes Magos es un regalo
que permanece en el corazón”
– anónimo. Como es tradición en los últimos años, comencé 2024 saliendo de
Beduino en la Cabalgata de Reyes de Dos Hermanas. Este año subí
exponencialmente de nivel al compartir la experiencia con mi hija Daniela,
algo que espero repetir durante muchos
años.
·
“La vida es muy corta… correr la hace parecer
más larga” – Baron Hansen. La omnipresente Maratón de Sevilla también
forma parte de este mágico 2024, como lleva haciendo ya desde hace una década.
Y con nuestros Capitanes de Carros de Fuego, como no podía ser de otra forma.
Estaba casi arrancando el año y sinceramente no tenía ni idea de dónde las
carreras me podían llevar este año. No alcanzaba ni a soñarlo… Perdí la cuenta
de las carreras en las que participé, pero en ningún momento se me hicieron largas.
·
“Un viaje de mil millas ha de comenzar con un
simple paso” – Lao Tzu. Esta frase resume perfectamente el año.
Incontables viajes reales y figurados, a nivel profesional pero también a nivel
personal. No importa lo lejos que esté la meta si decides ir a por ella. En
cuanto a los viajes reales profesionales, primera visita a la Mobile en
Barcelona, algo impresionante e inimaginable en el pasado. Múltiples idas y
vueltas a Málaga, una tierra con un significado muy especial para mí. Entre otras cosas, allí tengo a mi familia de
la Fundación Olivares. Muchos primeros pasos para recorrer muchas millas, una medida
que también tendría su especial protagonismo este año.
·
“Un hermano comparte los recuerdos de la
infancia y los sueños de los adultos” – Anónimo. En pleno mes de Marzo,
evento familiar donde mi hermano de sangre Alejandro pregonó la Semana Santa
Nazarena, en un acto muy emotivo presentado por mi hermano no de sangre José
María. Día de conjugar recuerdos del pasado con sueños de futuro.
· “Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres
llegar lejos, ve acompañado” – Proverbio africano. Volvemos a las
carreras en un año en que por primera vez en mi vida obtuve plaza para vivir la
experiencia de los 101 kilómetros de la Legión de Ronda. Como esto iba de
llegar lejos, y no de hacerlo rápido, compartí “paseo” con mi amigo Juan Luis
Muñoz Escassi, formando parte de ese loable #RetoPichón que creó hace ya unos años y que tuvo la excepcional
generosidad de compartir con todos a través de la figura del embajador.
·
“Donde hay caridad y sabiduría, no hay miedo
ni ignorancia. Donde hay paciencia y humildad, no hay ira ni preocupación”
– San Francisco de Asís. Esta sabia frase, desconocida para mí, me fue regalada
precisamente por un amigo llamado Francisco en el día de su Santo, como
agradecimiento a mi felicitación. Si no queremos miedo, ignorancia, ira ni
preocupación, la caridad, la sabiduría, la paciencia y la humildad nos marcan
el camino a seguir.
·
“Hay dos formas de vivir: puedes vivir como
si nada fuera un milagro o puedes vivir como si todo fuera un milagro”-
Albert Einstein. En Nueva York asistimos a un milagro en toda regla gracias a
nuestro amigo Cristian. Cuando estábamos en la auténtica UVI, y nadie daba un
duro por nosotros, la inspiración de Cristian nos hizo creer en los milagros y
poder emocionarnos con la inolvidable experiencia de vivir la Maratón de Nueva
York, el sueño de todo corredor.
· “El
mundo necesita soñadores y necesita hacedores. Pero sobre todo necesita
soñadores que lo hagan”-
Breathnach. Esta frase va en claro homenaje a mi amiga Sete. Diez años
después de perder a su hija no sólo soñó, sino que hizo realidad el Sueño de
Eugenia. Que alguien recuerde a su hija con una cena solidaria en la que se
recaudaron fondos para los niños con cáncer, la misma enfermedad que se la
arrebató es toda una lección de vida. Inolvidable la presencia de mi hijo Pablo
poniendo su pequeño granito de arena en forma de canción en el evento.
· “Aquellos que eran vistos bailando, eran
considerados locos por quienes no podían escuchar la música”-
Nietzsche. La vida me hizo un favor cuando se llevó mi vergüenza junto con mis
pelos. Quedarme calvo y perderla ha sido
uno de los grandes regalos de mi vida. Entre otras cosas, me ha permitido
bailar como el gran Carlton Banks delante de 51.748 espectadores. Recordarlo
será de ayuda en los momentos en que me pueda sentir avergonzado por algo. Una
oportunidad más de afirmar mi particular mantra para estas situaciones. Si no
haces daño a nadie y haces reír sólo a una persona, está más que justificado.
Me habrán llamado loco y cosas peores, pero juro que escuchaba la música alta y
clara.
·
“Memento
mori” (Recuerda que debes morir) – pronunciada por los esclavos a los
generales de Roma cuando tras una gran victoria sobre sus enemigos en el campo
de batalla, desfilaban por las calles sobre un carro dorado recibiendo los
aplausos y vítores de la multitud. Independientemente de nuestras hazañas y
logros, al final todos tenemos el mismo final. Y como decía también el gran
Pablo Ráez, lo malo no es morir, lo malo es no vivir mientras llega tu muerte.
Difícil encontrar una frase más motivadora para 2025.
·
“Una vida termina y comienza” –
Avatar. Con esta frase, que puede ser perfectamente aplicable al año cerramos
esta última publicación de 2024. Como dice mi hija Daniela, “el
fin es el principio de algo nuevo”.
Hablando de
Avatar, le pido a la Inteligencia Artificial que me devuelva una imagen que
simbolice el cambio de año que es la que adjunto. Como dirían los “Na’vi”: “Te
veo”.
Feliz Año 2025 a todos (sin premio para mis
amigos “cargantes”, que los tengo) y que los Reyes Magos os colmen de felicidad
en los próximos días.